Si eres fan de los circos te preguntarás cómo aprender a hacer malabares, un conjunto de trucos que impresionan y se adaptan a cualquier ocasión, al efectuarse amerita cierto grado de agilidad y rapidez por lo que la seguridad con que efectúes tus malabares influirá en cómo desempeñas los mismos, es similar a aprender a hacer trucos de magia con cuerdas.
Generalmente los malabares son sinónimo de trucos urbanos o de míticos circos, por lo tanto, para tratar de solventar tu curiosidad en torno a tu interrogante sobre cómo aprender a hacer malabares hay un conjunto de preceptos que debes tener en mente, en primer lugar debes considerar que es un proceso gradual y por lo tanto, requiere tiempo y perseverancia, no verás resultados sino no eres constante e inviertes un tiempo ideal.
Cómo aprender a hacer malabares: Aumentar Dificultad, de menos a más
De antemano te advertimos que en caso de que quieras enseñarle a niños o te falte agilidad debes comenzar con una bola, posteriormente cuando veas que avanzas apostarás por usar dos.
En caso de que te parezca sumamente difícil practicar con una bola puedes utilizar pañuelos ello te facilitará la dinámica. Si decides utilizar pañuelos procede a tomarlos por arriba desde el centro esto con la intención de que las puntas caigan en dirección inferior, es decir hacia abajo.
El objetivo fundamental del entrenamiento inicial se fija en desarrollar al entusiasta frente a una rapidez gradual, en adquirir determinada soltura al manipular objetos.
En ese instante en que decidas familiarizarte con el manejo de una bola debes tomar en consideración que debes acostumbrarte al tamaño y a las características inherentes del objeto, es decir, el peso quizás te cuesta en un principio. Lo ideal de este primer paso es lograr plantearte un juego con el objeto para que lo manipules de un lado a otro sin mayor complicación. Ahora que conozcas el objeto incorpórale cierta altura, esto lo irás probando al lanzar la bola hacia arriba, al principio puedes ver pero tras varios intentos no mires el proceso.
Posteriormente intenta con otros trucos tales como mirar hacia otra parte, leer un texto, pasarla de una mano a otra hasta incluso viendo una película, esto te brindará confianza en la actividad y hará que pierdas el miedo inicial. Recuerda que la destreza es clave al hacer malabares.
Claro está, si eres impaciente acerca de cómo aprender a hacer malabares ten presente que es una actividad que puede llevar cierto tiempo en desarrollar una habilidad, dependerá de tu grado de dedicación.
Cuando consideres estar listo puedes empezar a manipular 2 bolas, esto agilizará tu coordinación y hará que sea posible lanzar las bolas con una mayor altura. Al comenzar esta etapa debes probar con una velocidad mínima y luego incorporar la dificultad. El truco residirá en mejorar la coordinación y poder jugar con ambas bolas de forma simultánea.
Tras terminar este reto puedes colocarte como próxima meta el hacer malabares con dos bolas al mismo tiempo con una mano, la clave de esto se enfocará en formar dos columnas, así como en realizar determinados círculos a medida que lances las bolas.
Usualmente al revisar tutoriales sobre cómo aprender a hacer malabares algunos pueden señalarte que es cuestión de días y que es fácil, en cierta forma tienen razón, pero no debes confiarte en el proceso porque es una actividad que depende fundamentalmente de la práctica y de la dedicación. Por ello cuando realizas malabares te percatarás que la forma en cómo manipulas los objetos cambiará a medida que realices un truco una y otra vez. Esto con la intención de no sólo brindarte más seguridad a ti como novato sino también para conocer el objeto.
En ciertos casos pasar a otros objetos puede verse difícil pero el proceso es el mismo, sólo cambiará el peso y el tamaño, pero la forma en que se realizan los malabares es casi idéntica.
Por lo tanto, ten en claro que debes enfocarte si quieres ser bueno al llevar a cabo tus trucos, ideales para cada ocasión, decídete, elimina cualquier vacilación y no tengas duda sobre cómo aprender a hacer malabares




