Probablemente es complicado relatar la historia de los cuentos de manera exacta, sobre todo debido a la poca información que tenemos de sus inicios, sin embargo de algo estamos seguros, siempre han existido y seguirán haciéndolo por miles y miles de generaciones. Hoy vamos a tratar de recorrer un poco del camino del inicio y desarrollo del relato de los cuentos, te invitamos a acompañarnos.
Un cuento es una narración que se realiza de una historia ya sea creada o verdadera, por lo regular la historia contiene personajes, una trama y un desenlace que puede o no llevar un mensaje implícito para quienes lo escuchan. Los cuentos se han modificado de diversas maneras a lo largo de los años, hasta nuestros días donde podemos utilizar inclusive las tecnologías para narrar un cuento o ponerle imágenes.
El inicio de los cuentos
Se tiene la creencia que la historia de los cuentos inicio por la necesidad de las tribus y los primeros grupos de hombres de contar historias que sucedieron y que de esta manera se pudieran pasar la información unos a otros. Obviamente, con el paso del tiempo y la imaginación de las personas, los mismos cuentos eran modificados hasta convertirse en increíbles historias que agregaban todo tipo de detalles misteriosos y mágicos. Mas información pincha aqui…
Conforme las personas fueron empezando a expresarse, se utilizaron también las pinturas y los dibujos para acompañar dichos cuentos, de tal manera que los grupos de hombres, mujeres y niños, se reunían alrededor de dichas pinturas a escuchar con atención la historia relacionada a esos trazos. Después, el hombre empieza la comunicación escrita, por medio de trazos que más tarde se convierten en palabras. Es entonces que los cuentos pasan también a ser historias escritas que las personas podían leer.
Los cuentos para niños
Los cuentos abarcaban todo tipo de público, pero eran los niños siempre los más emocionados al escuchar la historia de los cuentos, por lo que nace formalmente el género infantil de cuentos. Los cuentos infantiles inician creando personajes de todo tipo y nunca antes vistos, animales que hablan, personas que vuelan, plantas que llegan al cielo y mundos que solo existen en la imaginación, pero que promueven en el niño la fantasía.
Más tarde los cuentos empiezan también a proyectarse en la pantalla grande, creando pequeñas películas que relatan de forma visual el transcurrir de una historia. Los cuentos para niños han ayudado enormemente en el ámbito educativo, pues sus creadores plasman en sus personajes e historias, las problemáticas comunes a las que un niño se enfrenta y como resolverlas de manera positiva.
Los cuentos y la era tecnológica
Lo más asombroso de la historia de los cuentos, es que aun hoy en día que tenemos computadores, televisores y todo tipo de dispositivos móviles, los Padres siguen teniendo la costumbre de leer a sus hijos un cuento antes de irse a dormir o inclusive de recrearles uno que ellos mismos inventan para fascinar la imaginación de su hijo.
Las tecnologías han venido a ayudar en las infinitas posibilidades de crear una historia, y son muchas las plataformas interactivas que manejan cuentos de todo tipo, ilustrados, con solo audio, libros digitales, imágenes para inventar un cuento, cuentos para imprimir, etc. Para conocer plataformas interactivas sigue el siguiente enlace.
Estamos entonces ante un valioso recurso que seguirá viviendo mientras nosotros lo permitamos y transmitamos a los más pequeños su utilización y belleza. Esperamos hayas disfrutado de la historia de los cuentos.




